Como Psicóloga especialista en Inteligencia Emocional y Máster en Dirección de RRHH, decidí incursionarme en el mundo de la empresa con la intención de desarrollar un PROGRAMA DE COACHING EMPRESARIAL que aunase ambas disciplinas y proporcionarse, tanto al empresario como a sus trabajadores, recursos y técnicas que favoreciesen la satisfacción y motivación, personal y colectiva, un desarrollo eficiente de la comunicación interna, la optimización del rendimiento laboral, mejor gestión de los conflictos internos, potenciación y alcance de los objetivos establecidos, etc.

A lo largo de un Proceso de Coaching, el Coach ayuda a su cliente a identificar la situación actual en la que se encuentra y el lugar al que desea llegar. Juntos establecen objetivos y reflexionan sobre el plan de acción más adecuado para alcanzarlos. No se trata de un asesoramiento, ya que el Coach no decide lo que se debe hacer, sino que a través de preguntas, hace reflexionar al cliente acerca de sus acciones, pensamientos y opiniones, siendo éste el que decide los pasos a dar.

El PROCESO DE COACHING EMPRESARIAL, que mi equipo y yo realizamos, se compone de varias etapas:

  1. Contrato de expectativas entre Coach y Cliente (Coachee) donde se establece los compromisos que adquirirá cada uno y en qué consiste el programa.
  1. Toma de consciencia, mediante el análisis y observación, de las fortalezas y áreas de mejora competenciales.
  1. Determinación de objetivos y adquisición del compromiso de desarrollo de un plan de acción asociado a la resolución de los problemas identificados.
  1. Actuación sostenida en el tiempo hasta lograr el objetivo establecido, a través de recursos y técnicas que ayuden a la consecución del mismo.
  1. Medición de los resultados obtenidos tras el proceso, tomando las acciones correctivas necesarias.
  1. Favorecer el crecimiento del empleado, dentro de la organización, en base a los resultados.

Para el empresario supone una inversión, y no un coste, ya que aporta beneficios como:

  • Mejora del desempeño y la productividad.
  • Desarrollo de las personas.
  • Mejora la comunicación.
  • Mejora la confianza.
  • Mejora en el liderazgo y las competencias directivas.
  • Mejora del aprendizaje.
  • Mejora de las relaciones.
  • Mejora de la calidad de vida en el trabajo.
  • Más creatividad.
  • Mejor uso de habilidades y recursos.
  • Respuestas más rápidas y efectivas a situaciones de emergencia.
  • Mayor flexibilidad y adaptabilidad al cambio.

Los principales aspectos que trabajamos en el programa son: asertividad, habilidades sociales, comunicación, trabajo en equipo, metas, creatividad, reuniones eficaces, organización y gestión del tiempo.

 

TIPOS DE COACHING A LOS QUE SE PUEDE OPTAR:

COACHING INDIVIDUAL/PERSONAL

Dentro del mismo existen varios niveles en función del objetivo que el cliente desee alcanzar:

COACHING PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES

  • Comunicación, relaciones interpersonales.
  • Toma de decisiones.
  • Planificación y Gestión del tiempo.

COACHING PARA EL CAMBIO

  • Búsqueda de nuevos retos profesionales.
  • Adaptación a un nuevo puesto o función.
  • Integración en un nuevo equipo.

COACHING ESTRATÉGICO O EMPRESARIAL

  • Consecución de resultados operativos.
  • Procesos de reflexión para identificar obstáculos y oportunidades.
  • Procesos para la toma de decisiones.

COACHING CREATIVO Y DE INNOVACIÓN

  • Técnicas para detonar la creatividad y la innovación.

COACHING DE EQUIPOS

Este tipo de Coaching busca el desarrollo de equipos de alto rendimiento y trabaja sobre la comunicación, la confianza y la cohesión de sus integrantes:

  • Comités de Dirección.
  • Equipos Comerciales.
  • Otros equipos con un reto en común.
  • Formación de líderes en habilidades de Coaching.

Entre los RECURSOS QUE TRABAJAMOS EN EL PROGRAMA DE COACHING encontramos:

  • Selección de líderes.
  • Formación.
  • Definición de roles.
  • Trabajo de motivación.
  • Refuerzo de la identidad corporativa.

DURACIÓN DEL PROCESO

El proceso de Coaching suele tener una media de 8 sesiones de 60 minutos, en el caso de ser individuales, o de 120 minutos, en el caso de ser grupales. Estas sesiones suelen tener un intervalo de una a dos semanas aproximadamente, aunque se adaptan a las necesidades del cliente, por lo que el proceso puede constar de unas pocas sesiones o alargarse durante todo un año.

Si estás interesado o quieres recibir más información, ponte en contacto con nosotros en ciara@ciaramolina.com

¡¡¡ATENCIÓN!!! Servicio solo disponible en Español.

CIARA MOLINA
Psicóloga Emocional 
Máster en Dirección de Recursos Humanos
Coach Empresarial