aumenta-tu-deseo-sexual

¿Tienes alguna duda?

  • He leído y acepto la política de privacidad

  • Información básica sobre Protección de datos
    Responsable: DÑA. CIARA MOLINA GARCIA
    Finalidad: Atención solicitudes de información
    Legitimación: Consentimiento del interesado
    Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación de tratamiento, u oposición al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos
    Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales en nuestro sitio web corporativo Información básica y detallada en protección de datos y política de privacidad.

 

El deseo sexual es algo fundamental en la vida. Que éste haya disminuido o se haya perdido, repercute de manera negativa en la vida de pareja pero también de manera individual.

En este curso, aprenderemos a superar esta situación para conseguir tener una vida sexual, personal y de pareja, plena y placentera.

Son muchas las variables que pueden influir debilitándolo y puede hacer que la relación de pareja se vea deteriorada. Y no sólo repercute en la pareja, a nivel individual, el malestar emocional de esta situación también influye negativamente en la persona, por lo que puede convertirse en una situación desagradable para uno mismo y para ambos.

Por ello, abordaremos todas estas situaciones proporcionándote toda la información necesaria, así como útiles ejercicios donde podrás trabajar todo lo que vayas aprendiendo para después ponerlo en práctica.

Son muchos los motivos por los que merece la pena recuperar el deseo, ¿te vas a quedar sin probarlo?

DINÁMICA:

El curso consta de 5 módulos, cada uno de los cuales tiene una base teórica, enmarcada en un lenguaje cercano y asequible, y otra práctica, donde encontrarás multitud de herramientas y dinámicas que serán supervisadas por el/la tutor/a (psicólogo/a) del curso, con el/la que podrás interactuar mediante los ejercicios propuestos.

RECOMENDADO PARA:

Personas que deseen potenciar su deseo sexual y/o quieran practicar una sexualidad plena. También a los profesionales de la salud (sexólogos, psicólogos, terapeutas, etc.) que deseen capacitarse en salud sexual.

¡¡¡ATENCIÓN!!! Los cursos solo están disponibles en español.

-Conocer qué es y qué función tiene el deseo sexual.

-Saber qué motivos pueden disminuirlo y cómo superarlos.

-Entender cómo puede variar en la relación de pareja.

-Conocer las disfunciones sexuales que se asocian con el bajo deseo sexual.

-Aprender técnicas para aumentarlo.

Módulo 1: CONOCIENDO EL DESEO SEXUAL

1.1. Respuesta Sexual Humana.

– Excitación.

– Meseta.

– Orgasmo.

– Resolución.

* Periodo refractario.

1.2. Qué es y qué papel tiene el deseo.

1.3. Deseo sexual en hombres y mujeres.

1.3.1. Cerebro masculino.

1.3.2. Respuesta sexual masculina.

1.3.3. Mapa erótico del hombre.

1.3.4. Cerebro femenino.

1.3.5. Respuesta sexual femenina.

1.3.6. Mapa erótico de la mujer.

1.4. Mitos.

Módulo 2: EL DESEO SEXUAL EN LA RELACIÓN DE PAREJA

2.1. El deseo en las distintas fases de las relaciones de pareja.

– Enamoramiento.

– Noviazgo.

– Convivencia.

– Autoafirmación.

– Colaboración.

– Nido vacío.

2.2. Mi deseo y yo.

2.2.1. Mis zonas erógenas.

2.2.2. Autoexploración.

2.2.3. Autoestimulación.

Módulo 3: LOS ENEMIGOS DEL DESEO SEXUAL

3.1. Cómo influye el deseo en las relaciones sexuales.

3.2. Por qué puede verse alterado y cómo solucionarlo.

3.2.1. Baja autoestima.

3.2.2. Poca comunicación en pareja.

3.3.3. Actitud sexual negativa.

3.3.4. Estrés.

3.3.5. Ansiedad sexual.

3.3.5.1. Ansiolíticos.

3.3.6. Rutina.

3.3.7. Falta de intimidad.

3.3.8. Pereza.

3.3.9. Roles sexuales.

3.3.10. Algunas enfermedades.

3.3.10.1. Depresión.

3.3.10.1.1. Antidepresivos.

3.3.10.2. Cáncer.

3.3.10.3. Diabetes.

3.3.10.4. Hipertensión arterial (HTA).

3.3.10.5. Tiroides.

3.3.10.6. Fibromialgia.

3.3.10.7. VIH/SIDA.

Módulo 4: EL DESEO SEXUAL Y LAS DISFUNCIONES SEXUALES ASOCIADAS.

4.1. La influencia del deseo en algunas disfunciones sexuales.

4.1.1. Dispareunia (dolor coital).

4.1.2. Vaginismo.

4.1.3. Anorgasmia.

4.1.4. Disfunción eréctil.

4.1.5. Eyaculación retardada (aneyaculación).

4.1.6. Eyaculación precoz.

Módulo 5: CREATIVIDAD ERÓTICA

5.1. ¿Cómo fomentar el deseo sexual?

5.1.1. Seducción.

5.1.2. Relajación.

5.1.3. Autoerotismo.

5.1.4. Fantasías.

5.1.5. El coito no lo es todo.

5.1.6. Conociéndonos en pareja.

5.1.7. Pequeños detalles.

5.1.8. Planeando encuentros.

5.1.9. Recursos eróticos: literatura, cine, juegos y juguetes.

5.1.10. Aceptando mi cuerpo.

5.1.11. Acabando con la vergüenza.

5.1.12. Eliminando la culpa.

5.1.13. Posturas sexuales.

5.2. Sentidos y sensualidad.

– Gusto.

– Oído.

– Olfato.

– Vista.

– Tacto.

DURACIÓN:

Estimado en una duración de 100 horas lectivas. La distribución de las mismas la marcará el/la alumno/a, pudiendo realizar el curso al ritmo que desee sin exceder los cuatro meses.

PRECIO:

«Deseo sexual, emociones y relaciones plenas» tiene un precio total de 100€, formalizados en un único pago al inicio del mismo.

NOTAAl finalizar el curso completo (módulos y ejercicios incluidos) se facilitará todo el material trabajado en un PDF, que se podrá descargar el/la alumno/a en el mismo Campus. En caso de que se caduque el curso y el/la alumno/a no haya finalizado el mismo, existe la posibilidad de renovación por un coste de 25€ por mes adicional de prórroga.

Un curso bastante corto pero muy importante. Información básica pero adecuada para todos. Que tengas pareja o no creo que es un curso necesario para ampliar el conocimiento general sobre el deseo y las relaciones sexuales.
Kareen H. (06/11/20)
___
Te da un enfoque muy bueno acerca de la sexualidad. Sobretodo si en tu vida no has tenido una educación sexual muy amplia o totalmente basada en creencias irracionales, te viene genial para romper paradigmas y crecer personalmente en este aspecto. Te ofrece herramientas aplicables para el día a día si tienes pareja con quien practicarla.
Pablo D. (18/01/19)

 ____

El curso es altamente recomendable para cualquier persona o pareja. No hay que esperar tener alguna disminución del deseo para realizarlo. El curso nos enseña y nos recuerda pautas necesarias para tener una vida sexual sana, plena y duradera.
El contenido esta muy bien organizado y excelentemente explicado. Las preguntas que se hacen son muy relevantes ya que te permiten replantearte muchos aspectos y te ayudan a conocerte mejor. 
Personalmente me ha ayudado a darme cuenta de mis limitaciones, trabajarlas y darle otro enfoque a la sexualidad.
Reitero que es un curso muy recomendable.
Saludos.

Ismael K. (02/03/2017)


¿Quieres realizar el curso? Regístrate

 
Información básica sobre Protección de datos
Responsable: DÑA. CIARA MOLINA GARCIA
Finalidad: Registro en el curso y facturación del mismo.
Legitimación: Consentimiento del interesado
Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación de tratamiento, u oposición al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos
Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales en nuestro sitio web corporativo Información básica y detallada en protección de datos y política de privacidad.