Dependencia-emocional

¿Tienes alguna duda?

  • He leído y acepto la política de privacidad

  • Información básica sobre Protección de datos
    Responsable: DÑA. CIARA MOLINA GARCIA
    Finalidad: Atención solicitudes de información
    Legitimación: Consentimiento del interesado
    Derechos: acceso, rectificación, supresión, limitación de tratamiento, u oposición al tratamiento, así como el derecho a la portabilidad de los datos
    Información adicional: Disponible la información adicional y detallada sobre la Protección de Datos Personales en nuestro sitio web corporativo Información básica y detallada en protección de datos y política de privacidad.

¡¡¡CUPO COMPLETO!!! Regístrate en nuestra newsletter para enterarte de cuando salen nuevas plazas.

El amor es un sentimiento tremendamente poderoso que, bien vivido y gestionado, puede proporcionarnos un enorme placer y bienestar a muchos niveles. Sin embargo, no siempre es entendido así, llega a provocarnos verdaderos tormentos cuando lo confundimos con el desamor, los celos y la posesión.

Como seres sociales que somos, buscamos establecer vínculos con otras personas, siendo el vínculo de pareja uno de los más anhelamos, pero ¿es esto suficiente? La respuesta es NO. Para una relación operativa no basta con anhelar, hay que trabajar diariamente y ser consciente de lo que damos y recibimos debe ser recíproco. Si no es así, y nos dejamos llevar por la necesidad, el apego, el miedo … pasamos del amor a la dependencia, donde las bases de la relación se agrietan, los conflictos aumentan y el malestar emocional se hace presente en nuestro día a día.

Con este curso te enseñaremos qué es y qué implica la dependencia emocional, aprenderás a ser capaz de establecer y mantener vínculos saludables en la relación de pareja y descubrir tus propias capacidades para que el amor sea un sentimiento que siempre sume en tu vida.

¿Dispuesto/a a vivir tus relaciones en plenitud?

DINÁMICA:

El curso consta de 7 módulos, cada uno de los cuales tiene una base teórica, enmarcada en un lenguaje cercano y asequible, y otra práctica, donde encontrarás multitud de herramientas y dinámicas que serán supervisadas por el/la tutor/a (psicólogo/a) del curso, con el/la que podrás interactuar mediante los ejercicios propuestos.

RECOMENDADO PARA:

Personas que se encuentran inmersas en relaciones tóxicas, de codependencia, dependencia emocional, etc. También para profesionales del ámbito de la salud emocional que desean conocer nuevas técnicas para aplicar en el campo de la inteligencia emocional (psicólogos, terapeutas, entrenadores, etc.)

¡¡¡ATENCIÓN!!! Los cursos solo están disponibles en español.

  • Conocer la diferencia entre Amor y Dependencia Emocional.
  • Delimitar los orígenes de las relaciones dependientes: cómo y porqué se construyen.
  • Aprender a identificar cuando la toxicidad invade la relación de pareja.
  • Recuperar el poder personal y los espacios propios.
  • Reconocer las propias necesidades.
  • Afianzar la autoestima propia y de pareja.
  • Establecer límites saludables dentro de la relación.
  • Construir relaciones plenas y satisfactorias.

MÓDULO 1. LA RELACIÓN DE PAREJA.

1.1. La relación de pareja y sus fases.

1.2. Estableciendo las bases de la relación.

1.2. Identificando relaciones saludables.

1.3. ¿Cómo saber si la toxicidad se ha apoderado de nuestra relación?

Módulo 2. NO ES AMOR, ES DEPENDENCIA.

2.1 ¿Qué es la dependencia emocional?

2.2 ¿Qué perfil tiene la persona dependiente?

2.3 Cómo establecer sus relaciones interpersonales.

2.4 Cómo nos limita la dependencia emocional.

Módulo 3. ORÍGENES DE LA DEPENDENCIA EMOCIONAL.

3.1 ¿Qué determina el inicio de la dependencia emocional?

3.2 ¿Cómo influye esto en la vida adulta de la persona dependiente?

Módulo 4. QUÉ HACE QUE LA DEPENDENCIA AFECTIVA SE MANTENGA.

4.1 Juegos psicológicos.

4.2 Técnicas de manipulación.

4.3 Roles estereotipados.

4.4 Mitos sobre el amor y las relaciones de pareja.

Módulo 5. CÓMO INFLUYE EL PENSAMIENTO EN LA DEPENDENCIA.

5.1 Qué son los pensamientos irracionales.

5.2. Pensamientos recurrentes en las relaciones dependientes.

5.3. ¿Qué consecuencias se derivan de este tipo de pensamientos?

5.4. Cómo cambiar los pensamientos irracionales: reestructuración cognitiva.

Módulo 6. APRENDIENDO A ESTABLECER LÍMITES.

6.1 Qué son los límites y para qué sirven.

6.2 Por qué nos cuesta poner límites.

6.3 Claves para establecer unos límites sanos en la relación.

Módulo 7. SUPERANDO LA DEPENDENCIA EMOCIONAL.

7.1 La importancia de la autoestima.

7.2 La independencia dentro de la relación.

7.3 La importancia de la comunicación asertiva.

7.4 Matemáticas en pareja: ¿sumamos o restamos?

7.5 Masturbarse: aprender a estar solo.

7.6 Cómo combatir la ansiedad.

7.7 Superando los sentimientos de culpa.

7.8 Dándole sentido a mi vida.

7.9 Enfrentando miedos.

DURACIÓN:

Estimado en una duración de 200 horas lectivas. La distribución de estas marcará el / la alumno / a, pudiendo realizar el curso al ritmo que desee sin exceder los seis meses.

PRECIO:

“Dependencia emocional: la gran carga” tiene un precio total de 160€, formalizado en un pago único al inicio de este. ¡¡¡CUPO COMPLETO!!! Regístrate en nuestra newsletter para enterarte de cuando salen nuevas plazas.

NOTA:  Al finalizar el curso completo (módulos y ejercicios incluidos) se facilitará todo el material trabajado en un PDF, que se podrá descargar el / la alumno / a en el mismo Campus. En caso de que se produzca el curso y el / la alumno / a no haya finalizado el mismo, existe la posibilidad de renovación por un costo de 25 € por mes adicional de prórroga.

El curso es muy práctico y realista, no solo aporta información, sino que está planteado para que de manera práctica adquieras rutinas sanas y trabajes tu dependencia. Muy recomendable.

Paloma P. (06/02/22)

___

Estoy muy contenta con este curso, te muestra de manera sencilla como mejorar tu vida. Me ha parecido muy buena idea el hacerlo me ha resultado muy práctico, al tener libertad de horarios y disponer de un periodo amplio de tiempo que, aunque tengas contratiempos puedes encontrar un momento para dedicarlo al curso y por ende a tu propio bienestar. Lo recomiendo 100%

Isabel M. (17/12/21)

___

Imprescindible para cualquier persona. Lo recomiendo 100%. Mirarse y aceptarse es tan necesario y dedicarle tiempo es la única manera.

Cayetana E. B. (23/11/20)

___

Este es el tercer curso que estudio con Ciara.
Para mi es lo que me necesitaba. La información
Me ayudó mucho. Descubrí mucho sobre mi.
Me enteré de muchas cosas. Ahora es la hora
de cambiar. Y este curso me ha ayudado a tener
confianza en mi mismo. Lo recomiendo 100/100

Kareen H. (24/10/20)

___

Un curso muy completo en cuanto contenido teórico y práctico. Todos los módulos están explicados con claridad y los ejercicios adjuntos te ayudan a integrar de manera rápida todos los contenidos. Lo recomiendo tanto a profesionales como a personas que tengan problemas de dependencia pues no os quedaréis indiferentes y veréis el cambio rápidamente.

Dori M. (15/08/20)

___

Es un curso sumamente enriquecedor. Te da la información precisa y oportuna para identificar todo aquello que nos hace dependientes emocionalmente, y te provee de suficientes herramientas para aceptarte y superarte. Quede gratamente sorprendido con el curso, tiene mucho valor.

José Gerardo C. (12/04/20)

___

Me ha llegado muy bien, estos cursos imparten en la ESO. Nos harían personas más felices el resto de la vida, sabríamos encajar las cosas que nos ira ocurriendo a lo largo de nuestra vida.

José María M. (07/02/20)

___

Este curso no solo me ha dado formación y herramientas para identificar la dependencia emocional, sino también las instrucciones necesarias para no volver a recaer en ella. Él podría darme cuenta de que parte de quién que yo creía normal en una relación de pareja, no lo era, de como la sociedad, la familia nos han inculcado la idea equivocada de que en el amor hay que sufrir, de que el amor a uno mismo es egoísmo y no es así, primero hay que amarse para poder amar y que el amor te hace ser feliz, mejor persona, sino no es amor, es dependencia. Gracias Ciara.

África J. (21/11/19)

___

Se trata de un curso bien estructurado, práctico y lleno de información teórica útil para no solo identificar la dependencia emocional, sino entender sus causas y motivos. Haciéndolo aprendió no solo sobre el tema de la dependencia, sino también sobre mi misma, ya que me ha permitido pensar en comportamientos y sentir emociones de las que no era consciente. He sido un acompañamiento muy útil para mi momento de duelo de una relación de pareja tóxica y dependiente, y creo que podría haber tenido parte de esta información antes, me ayudaría mucho a tomar decisiones más seguras y convencidas. ¡Muy recomendable!

Elena DM. (13/12/18)

___

Un curso dinámico y eminentemente práctico. Sus consejos van más allá de la típica terapeuta. Es algo fresco y novedoso que te incita a progresar desde el primer día. Gracias por vuestra ayuda.

Silvia S. (12/12/18)

___

Excelentes cursos altamente recomendados en mi experiencia personal, cambió la vida completamente y todo ha sido para mi crecimiento personal, muchas veces pensamos que no necesitamos ayuda sin embargo en muchas ocasiones nos sentimos sin salida. Estos cursos me han dado herramientas poderosas para enriquecerte aún más!

Ludy M. (05/03/18)