
Ante una misma dolencia o enfermedad su manifestación física se desarrolla de una u otra manera dependiendo del estado de ánimo con el que la afrontemos. En enfermedades como el cáncer o la fibromialgia está demostrado que el aprender a gestionar las emociones y encontrar cierto equilibro emocional, hace que la presencia de sentimientos positivos ayude a la recuperación del paciente.
¿Qué es una enfermedad en si misma?
No es más que una alteración del estado normal de nuestro organismo, o parte de él, por no poder recibir lo que necesita. Algo así como un CONFLICTO interno.
La persona se constituye en cuerpo (físico) y mente (raciocinio y emociones), ambos son necesarios para el buen funcionamiento del organismo. Por tanto, tan importante es atender la carencia física que está sufriendo un determinado órgano, como atender las necesidades emocionales que tiene un paciente para combatir dicha dolencia. ¿La solución? LA PREVENCIÓN.
Si aprendemos a cuidarnos física y emocionalmente evitaremos la aparición de muchas alteración psicofisiológicas o las combatiremos con mayor efectividad en caso de que se nos presenten.
Se trata de un proceso de ADAPTACIÓN a nosotros mismos y al medio en el que nos desarrollamos.
¿Cómo relacionaríamos una dolencia emocional con una alteración física?
Para hacerlo de manera clara y sencilla enumeraré los órganos que se suelen ver afectados cuando no hemos solucionado emocionalmente algo que nos preocupa.
Como podemos ver EMOCIONES y ÓRGANOS van de la mano, por ello es tan importante hacerle caso a la expresión de las primeras para evitar disfunciones en los segundos.
CIARA MOLINA
Psicóloga Emocional
Máster en Dirección de Recursos Humanos
Sesiones y Cursos Online
Buenas noches, padezco de reflujo gastroesofagico y sigo medicado luego de 1 año. Es posible entender algún factor psicologico en esta enfermedad. Saludos
Hola Miguel,
En el sistema digestivo se encuentran la mayor parte de neurotransmisores que regulan el estado de ánimo, principalmente la serotonina y la dopamina, por lo que sí está muy relacionado.
Habría que estudiar tus hábitos alimenticios y tu higiene emocional, para poderte guiar a resolver este malestar que te aqueja.
Si deseas trabajarlo con nosotros, estaremos encantados de ayudarte.
Te dejo información de nuestras sesiones online https://www.ciaramolina.com/servicios-profesionales/psicologia-online/
Cualquier duda háznosla saber.
Un saludo.
Hola buen dia , paralisis en piernas la causa fue una caída pero puede la lenta recuperación también ser por alguna emoción acumulada y mal manejada ?
Hola Fabiola,
Si la causa fue una caída, es algo físico. Ahora bien, todo lo que sea la tensión emocional o la ansiedad influye en el proceso inflamatorio.
Un saludo.
Hola kdkd hace ya unos meses me encuentro con dolores en todo el cuerpo dolores de cabeza y sin animo sin ganas de nada a veces lloro de la nada y a veces tmbn estoy feliz pero es mas tristeza y me han hecho miles de examenes y no ha salido nada tengo problemas estomacales y ando todos los dias con la mandibula apretada y todo eso hace q me duela la cabeza y todo perdon si no se puede leer claramente q me cuesta expresarme kdkd
Hola Vicente,
Por lo que me comentas es sintomatología causada por una mala gestión emocional, posiblemente algo que reprimes o que no estás sabiendo darle salida de una manera adaptada. Porque son los síntomas habituales cuando hay un malestar emocional. Necesitaría trabajar en tu historia para ver de dónde nace todo esto. Te comento, los temas personales los llevamos a través de nuestras sesiones videollamada.
La duración de las mismas es de una hora y su precio de 56Euros, como puedes ver en las tarifas de mi web: https://www.ciaramolina.com/servicios-profesionales/psicologia-online/
Cualquier duda házmela saber.
Un saludo