6-claves-para-la-motivaciónLa adolescencia es una de las etapas más difíciles, en cuanto a desarrollo y crecimiento personal se refiere. Dado la tormenta hormonal que se produce en ella se vive todo con una gran intensidad emocional, y es muy habitual experimentar continuos cambios de ánimo. Se tiene la sensación de estar montados en una especie de montaña rusa constante donde los pensamientos, las emociones y la conducta van arriba y abajo sin demasiado control.

Con este panorama mantener la motivación de forma continuada resulta complicado, más si cabe cuando surgen dificultades. Si a esto le sumamos, que el/la adolescente aún no tiene definido el concepto de si mismo/a, la sensación de no entender lo que le ocurre se acentúa.

Para desarrollar su automotivación te recomiendo trabajar de forma complementaria:

  • Su AUTOESTIMA: En este período su autoestima sufre especialmente los efectos de esa montaña rusa emocional en la que viven. Por ello es fundamental que reflexionen sobre cómo se perciben a sí mismos/as y cómo lo hacen los demás, y analizar si hay factores externos que les influyan negativamente.

 

  • Su ACTITUD: Ya sabemos que la actitud determina el estado de ánimo, porque así como pienso, siento, y así como siento, actúo. De esta manera, mostrar una actitud positiva frente a los contratiempos que les vayan surgiendo les permitirá superarlos de una forma más eficiente, ahorrándoles sufrimiento y tiempo. Enséñales distintas maneras para animarse en momentos difíciles: canciones que les alegren, películas motivadoras, actividades deportivas, etc. Cada uno/a descubrirá las que mejor se ajusten a él/ella.

 

  • Su ILUSIÓN: La ilusión es el motor que nos impulsa a seguir trabajando por nuestros sueños. Guíales en su búsqueda de lo que les ilusiona. Una vez que lo encuentren, esto será fuente de automotivación y de ahí sacarán fuerzas cada vez que las necesiten para no rendirse.

 

  • Su PROPÓSITO: el ser humano necesita darle sentido a su vida para encontrar el equilibrio emocional. Descubrir su pasión, su talento y su corazón en aquello que le hace sentir que fluye, será una manera idónea de acercarlo cada día más a crear la vida que desea.

 

Si deseas que te ayudemos a formarte en Educación Emocional para que puedas aplicarla en casa o en el aula, escríbenos a educacion@ciaramolina.com y te informaremos sobre los talleres, recursos y dinámicas que podemos ofrecerte.
¡Estaremos encantados de hacerlo!