Spanish English

Educación Emocional

¿CÓMO ACTÚO CUANDO MIS HIJOS Y/O ALUMNOS ME MIENTEN?

Voy a pedirte que reflexiones un momento conmigo: ¿Por qué mentimos? ¿Todas las mentiras son iguales? ¿Has mentido alguna vez? ¿Cómo te sentiste? ¿Te han mentido alguna vez? ¿Cómo reaccionaste?
Ahora que ya estamos en situación, ¿te parece si hablamos de mentiras?
Hay mentiras y mentiras, […]

  • actividades-educacion-emocional
    Permalink Gallery

    REGULANDO EMOCIONES: TRABAJANDO LA ACTITUD (A partir de 12 años)

REGULANDO EMOCIONES: TRABAJANDO LA ACTITUD (A partir de 12 años)

INTRODUCCIÓN:
A veces creemos que no podemos elegir cómo nos sentimos ante las situaciones que se nos presentan, dejándonos llevar por las emociones desagradables que nos sobrevienen en esos momentos: miedo, tristeza, rabia, etc., sin darnos cuenta de que, aunque es cierto que no siempre […]

CÓMO GESTIONO MI ESTRÉS EN ÉPOCA DE EXÁMENES

Llamamos estrés a la respuesta inespecífica de nuestro cuerpo ante un acontecimiento que, de alguna manera, nos desequilibra y genera en nosotros una respuesta emocional.
Si esta respuesta se orienta a generar emociones agradables, hablamos de Estrés Positivo o Eustrés, mientras que si lo que […]

TRABAJANDO LA CONCIENCIA EMOCIONAL (A partir de 14 años)

¿PREJUICIOS, YO?
Introducción:
Los prejuicios, como ya indica la propia palabra, son ideas, opiniones y juicios que nos formamos sobre una persona, objeto o situación, antes de tener suficiente información sobre ella.
Casi sin darnos cuenta, estos pensamientos se instalan en nosotros como si fueran ciertos, sin […]

CÓMO AYUDARLES A SER ASERTIVOS (A partir de 14 años)

¿ASERTIVI… QUÉ?
Introducción:
A veces nos cuesta comunicar lo que pensamos, sentimos y necesitamos sin menospreciar/nos u ofender a la/s persona/as con las que hablamos, bien porque no nos conocemos mucho, no sabemos qué sentimos u opinamos ante ciertos temas o situaciones, nos da vergüenza o […]

¿CUÁL QUIERO QUE SEA MI ESTILO EDUCATIVO?

La educación de un/a hijo/a, tan importante y complicada a la vez, cuando no se sabe ni por donde empezar, ¿verdad?
Desde el momento en que decidimos ser padres la mente se empieza a plantear multitud de preguntas en relación a cuál será la mejor […]

  • actividades-educacion-emocional
    Permalink Gallery

    ACTIVIDAD PARA TRABAJAR LA AUTONOMÍA EMOCIONAL (A partir de 16 años)

ACTIVIDAD PARA TRABAJAR LA AUTONOMÍA EMOCIONAL (A partir de 16 años)

HOY NOS EDUCO-EMOCIONAMOS CON… 16 AÑITOS (Dani Martín)
Introducción:
¿Para qué nos sirve ser autónomos emocionalmente? Para…
Tener confianza en nosotros mismos.
No necesitar la aprobación de los demás.
Fortalecer nuestra autoestima.
Pensar de manera positiva.
Tomar decisiones coherentes con quienes somos.
Responsabilizarnos de nuestras decisiones independientemente del resultado.
Objetivos:
Trabajar nuestro autoconcepto: ¿Quién […]

  • educacion-emocional
    Permalink Gallery

    TRABAJANDO POR LA EQUIDAD DE GÉNERO DESDE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL

TRABAJANDO POR LA EQUIDAD DE GÉNERO DESDE LA EDUCACIÓN EMOCIONAL

Desde nuestra más tierna infancia somos bombardeados continuamente con afirmaciones que intentan adoctrinarnos sobre qué debemos hacer, cómo debemos sentirnos y cuál es la manera adecuada en que tenemos que comportarnos según nuestro género.
¿Quién no ha escuchado o ha sido diana alguna de vez […]

  • actividades-educacion-emocional
    Permalink Gallery

    PELÍCULAS QUE INSPIRAN… AL FRENTE DE LA CLASE (A partir de 12 años) (OJO, contiene spoilers)

PELÍCULAS QUE INSPIRAN… AL FRENTE DE LA CLASE (A partir de 12 años) (OJO, contiene spoilers)

¿Qué pasaría si uno/a de tus hijos y/o alumnos quisiera ser profesor/a?
Y si tuviera el síndrome de Tourette, ¿le apoyarías para conseguirlo?
Eso es justo lo que ocurre en la película que te recomendamos hoy: AL FRENTE DE LA CLASE, y que puedes ver completa aquí:

Esta […]

CONCIENCIANDO CONTRA EL ACOSO ESCOLAR (A partir de 8 años)

El bullying o acoso escolar es un asunto, por desgracia, de máxima actualidad. Casi no hay día que pase en que no nos llegue alguna noticia relacionada con este tema y, por eso, urge concienciarnos nosotros y hacer conscientes a nuestros menores de la […]